Consejos para Preparar una Masa de Causa Ideal
La causa es uno de los platos bandera del Perú y la experiencia me ha enseñado que con esta sencilla y deliciosa preparación se pueden cometer muchos errores, comenzando por la compra hasta la preparación. En esta nota quiero compartir unos consejos prácticos que de seguro les ayudarán mucho, comenzando por los tres elementos principales de este plato que son la Papa Amarilla que es la base de este plato, el Ají Amarillo que aporta color y sabor y el Limón que le da el punto de acidez para equilibrar el sabor.
1. Papa Amarilla
Este insumo como base para la preparación de la Masa de la Causa Limeña suele ser también un acompañamiento indispensable en muchos platos de la Cocina Peruana. Empezando por la compra debemos escoger papas amarillas medianas a grandes, asegurarse de su frescura palpando su dureza, ya que así se aprovechará mejor para esta preparación, lavarlas con la ayuda de un cepillo ya que por accidentada forma quedan muchos residuos de tierra. Llevarlas a una olla con agua que las cubra hasta la mitad y abundante sal, esto evitará que absorba la cantidad de agua necesaria y que se rompa en la cocción que deberá ser a fuego medio por 20 a 25 min después del hervor. Comprobar su cocción con la ayuda de un palito para brochetas hasta que atraviese sin resistencia, pelarlas calientes con la ayuda de un secador de cocina para evitar quemarse, ya que estas papas deberán ser prensadas bien caliente, ya que al enfriarse tiende a endurecer y no obtendremos el resultado deseado. Una vez prensadas para evitar los grumos pasamos esta masa por un colador no muy fino y presionando con la ayuda de una cuchara o cucharón. Con esto ya tenemos parte importante para la preparación de la causa.
2. Ají Amarillo
Al comprar Ají Amarillo debemos asegurarnos que tenga de manera uniforme el color amarillo o naranja característico de este producto, su textura debe ser firme y evitar que tenga rasguños en la piel. Lavarlo , cortar el tallo y partirlo por la mitad a lo largo, con la ayuda de un cuchillo pequeño o una cuchara se retiran las venas y las pepas, las cuales contienen la mayor parte del picor. Para quitarle el picor restante lo ponemos a cocer a partir de agua hirviendo por 3 min y repetimos este paso 2 veces más hasta asegurarnos que la piel se puede retirar fácilmente con las manos, una vez que le retiramos toda la piel procedemos a licuarlo con un chorro de aceite vegetal, de esta manera obtendremos una pasta amarilla y con el innato sabor de este ají.
3. Limón
El Limón Peruano cuenta con un sabor inigualable que le da el toque especial no sólo a la Causa Limeña sino que también a variadas preparaciones y entre las que mas gustan son el Ceviche Peruano y entre las bebidas el Pisco Sour, por ser pequeño no quiere decir que sea poco jugoso sino todo lo contrario. Al momento de la compra debemos preferir aquellos que sean verdes, obviando los que se encuentren amarillentos ya que su sabor no será el adecuado para esta y otras preparaciones. Lavarlos y extraer el jugo presionando a mano o con la ayuda de un exprimidor de limones suavemente para evitar que los ácidos de la cáscara amarga el zumo.
Les comparto un video en donde podrán observar el paso a paso de la preparación final de este delicioso plato además de una receta sencilla que podrán preparar en casa.
Entérate como aprender a preparar este y muchos platos mas haciendo click en este Link para las Clases de Cocina a Domicilio:
Visita nuestro Facebook y encuentra fotos y nuestras promociones: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.372462849497437.89465.292300874180302&type=3
Comentarios
Publicar un comentario